¿Dónde ver el Macy’s Parade de Thanksgiving en inglés y en español?
Desde 1924, el Macy’s Thanksgiving Day Parade marca el inicio oficial de la temporada navideña en Estados Unidos. Este año, Telemundo te trae la 99ª edición en vivo y en exclusiva.
Este jueves 27 de noviembre, las calles de Manhattan volverán a convertirse en un escenario de fantasía. El Macy’s Thanksgiving Day Parade® celebra su edición número 99, y la verdad es que pocas cosas marcan el inicio oficial de las fiestas navideñas como este desfile legendario que lleva casi un siglo reuniendo a millones de familias frente al televisor.
Y lo bueno para la audiencia hispanohablante, es que Telemundo transmitirá el evento en vivo y en exclusiva en español, empezando a las 8:30 a.m. hora del Este (7:30 Centro). Una oportunidad única para disfrutar de toda la emoción sin perderse un solo detalle.
Un trío de lujo al frente de la transmisión
La cobertura estará en manos de tres figuras queridas por el público latino. Andrea Meza, la mexicana que conquistó la corona de Miss Universo 2020 y actualmente brilla como conductora en programas como La Mesa Caliente y Hoy Día, encabezará la transmisión junto a Aleyda Ortiz, la carismática puertorriqueña ganadora de Nuestra Belleza Latina 2014, quien ha forjado una sólida carrera televisiva entre Univision y Telemundo.
Completa el trío Clovis Nienow, el actor y presentador mexicano que robó corazones en La Casa de los Famosos 4 y hoy es una de las caras más reconocidas del matutino Hoy Día. Los tres ofrecerán comentarios especiales, entrevistas exclusivas y acceso privilegiado a los momentos más emotivos del desfile.
Un espectáculo de proporciones Épicas
Las cifras de esta edición son, francamente, impresionantes. 34 globos gigantes surcarán el cielo de Nueva York, acompañados de 4 «ballonicles» (esos híbridos entre globo y vehículo que tanto gustan), 28 carrozas elaboradísimas, 33 grupos de payasos y 11 bandas de marcha que pondrán el ritmo. Un desfile de más de 5,000 voluntarios que recorrerá 2.5 millas desde el Upper West Side hasta la icónica tienda de Macy’s en Herald Square.
Entre las novedades de este año destacan cinco nuevos globos de personajes que harán su debut: Buzz Lightyear, Shrek en su Carruaje de Cebolla, Pac-Man y el peculiar Derpy Tiger de KPop Demon Hunters. Además, se estrenarán siete carrozas nuevas, incluyendo una inspirada en LEGO, otra que rinde homenaje a Stranger Things y hasta la que promete ser «la carroza más pequeña en la historia del desfile».
Las actuaciones que NO te puedes perder
El elenco de artistas es de esos que quitan el aliento. Luísa Sonza, la sensación brasileña que ha conquistado Latinoamérica con éxitos como Braba y colaboraciones con figuras como Katy Perry y Emilia Mernes, llevará el sabor latino al escenario. Y el hecho es que Broadway también tendrá un protagonismo especial con la presentación de Buena Vista Social Club, el musical que trae a la vida el legendario álbum cubano ganador del Grammy y que este año ha arrasado con cinco premios Tony.
Las Radio City Rockettes celebrarán nada menos que su centenario con una actuación que promete ser de las más memorables. Cien años de historia, precisión y talento reunidos en un número que será histórico. Además, el espectáculo contará con presentaciones de Ciara, Jewel, Lil Jon, Busta Rhymes, Shaggy, Gavin DeGraw y muchos más.
La programación también incluye a Matteo Bocelli, Colbie Caillat, Foreigner, Debbie Gibson, Mickey Guyton, Kool & the Gang y la siempre emotiva Darlene Love, además de las producciones de Broadway Just in Time y Ragtime.
Santa Claus: El Broche de Oro de una tradición centenaria
Como dicta la tradición desde 1924, el desfile culminará con la esperada llegada de Santa Claus, ese momento que oficialmente abre la temporada navideña en Estados Unidos. Es curioso cómo, después de casi un siglo, la aparición de Papá Noel sigue arrancando ovaciones y llenando de ilusión a chicos y grandes por igual.
Una historia que empezó con animales del Zoológico
Pocos saben que el primer desfile, en 1924, no se llamaba siquiera «Thanksgiving Day Parade». Era el Macy’s Christmas Parade, organizado por empleados de la tienda para celebrar la expansión de su sede en Herald Square. En lugar de globos gigantes, aquel desfile original contaba con animales prestados del zoológico de Central Park: osos, elefantes, camellos y cabras que, dicho sea de paso, asustaban más que entretener a los niños.
Los icónicos globos de helio llegaron en 1927, con Felix el Gato como pionero. Mickey Mouse hizo su debut en 1934. El desfile solo se ha suspendido tres veces en su historia, durante la Segunda Guerra Mundial (1942-1944), cuando el caucho y el helio fueron destinados al esfuerzo bélico.
Cómo y Dónde Verlo
El Macy’s Thanksgiving Day Parade® se transmitirá en vivo por Telemundo el jueves 27 de noviembre desde las 8:30 a.m. hora del Este. También estará disponible a través de la app de Telemundo en Google Play Store y Apple Store. El desfile tiene una duración aproximada de tres horas y media, concluyendo alrededor del mediodía.
Para quienes prefieran la versión en inglés, NBC y Peacock también ofrecerán cobertura, con Savannah Guthrie, Hoda Kotb y Al Roker como presentadores.
Un símbolo del Día de Acción de Gracias
El Macy’s Thanksgiving Day Parade no es solo un espectáculo visual. Se ha convertido en parte del tejido cultural estadounidense, en ese ritual que acompaña el olor a pavo en el horno y las reuniones familiares. En un país donde el Día de Acción de Gracias representa gratitud, unión y reflexión, este desfile marca el momento exacto en que la temporada navideña cobra vida oficialmente.
- Me gusta 0
- Me encanta 0
- Me divierte 0
- Me asombra 0
- Me entristece 0
- Me enoja 0