Carlos Santana y Carín León unen almas en “VELAS”: Un himno a la fe y al amor
La fusión inesperada de dos gigantes crea “VELAS”, un himno que enciende la espiritualidad latina y la pasión romántica. El icónico Santana y la superestrella Carín León reinventan la devoción en la música actual, haciendo que cada nota se sienta como un abrazo de luz.
Hay momentos en la música que se sienten como milagros. Este noviembre, el legendario Carlos Santana y la superestrella mexicana Carín León encendieron el alma de miles al presentar “VELAS”, una colaboración que nadie vio venir, pero todos necesitábamos. La canción ya está disponible en tus plataformas favoritas.
¿Por qué “VELAS” ya es un clásico instantáneo? No es solo por la trayectoria de sus creadores. La producción combina la guitarra inconfundible de Santana, sí, esa que te eriza la piel en cuanto entra, con géneros y texturas que caminan entre el soul, R&B, rock y pop. Pero además, tiene un beat urbano hipnótico y una percusión guiada por palmas flamencas que le da un toque irresistible. La sensualidad está en cada nota, haciendo que el corazón lata más fuerte y los pensamientos fluyan como llama de vela.
Edgar Barrera, nada menos que 26 veces ganador del Latin Grammy y arquitecto de éxitos con pesos pesados como Maluma, Shakira y Karol G, fue el encargado de producir y componer este tema. Barrera sabe cómo construir puentes entre géneros, y en “VELAS” se nota su destreza para crear atmósferas llenas de deseo y fe, una oda al amor sin prejuicios.
Lo llamativo es el concepto detrás de la canción: las velas como conexión espiritual en la cultura latina, algo que Santana vive y respira. El propio guitarrista lo confiesa con esa sabiduría y calidez de viejo maestro: “Para mí, las velas tienen una frecuencia para conectarte con el espíritu”. Y va aún más allá: “Esta canción significa una cosa que le encanta a Dios y a los humanos; se llama el romance. El romance es un puente entre los humanos y Dios. Todos rezamos por algo, a Dios, al universo… Yo lo que anhelo cuando oigan esta canción es que tengan ganas de darse un abrazo. Hay tantas cosas negativas en el mundo ahorita que necesitamos un abrazo de luz”.
Para Carín León, colaborar con Santana fue más que un logro; fue tocar el corazón de la cultura mexicana y latinoamericana: “El simbolismo de la canción radica en el acto de pedirle a Dios por esa persona. Esta conexión que tenemos los latinos con nuestra espiritualidad, más allá de la religión, como una cultura popular, y retratarla de una manera moderna”, asegura el sonorense. Y no duda en agradecer la trayectoria de su compañero: “Lo que deberíamos decirle cualquier persona de México, cualquier persona de Latinoamérica, cualquier músico es gracias por el arte que ha hecho y por mantener viva la música por tantos, tantos años”.
La letra de “VELAS” se convierte en una plegaria; el narrador no solo ama a su pareja, sino que la eleva, la cuida como si fuera sagrada. Hay invocaciones a distintas entidades religiosas y espirituales; desde la Virgen María a Mahoma, Buda y la Santa Muerte, mostrando una fe sin fronteras, un deseo de protección tan profundo como humano.
Este sencillo sigue al éxito “[ME RETIRO]” con Grupo Frontera, ambos parte del nuevo proyecto musical de Santana, y producidos por Barrera. No queda duda: “VELAS” es mucho más que una canción; es un encuentro entre generaciones, una fusión de estilos, una invitación a elevarnos por encima de los prejuicios y a abrazar la luz que compartimos cada vez que encendemos una vela por alguien a quien amamos.
Si todavía no la has puesto en tu playlist, ¿qué esperas? Este tema es de esos que se quedan en la memoria y, la verdad, hacen que la vida se sienta un poco más mágica.
- Me gusta 0
- Me encanta 0
- Me divierte 0
- Me asombra 0
- Me entristece 0
- Me enoja 0