Verizon lanza su plan Home Internet Lite: $25 al mes para más hogares
Verizon acaba de revolucionar el mercado de internet residencial con su nuevo plan Lite que promete conectividad desde $25 mensuales.
Internet confiable y barato sigue siendo un lujo que no todos pueden darse. Eso cambió un poco hace poco cuando Verizon metió la mano en el bolsillo y sacó su plan Home Internet Lite, una opción pensada para esos millones de personas en zonas rurales que hasta ahora solo podían elegir entre servicios anticuados o satélites lentos.
¿Cuánto cuesta y qué incluye el plan Home Internet Lite de Verizon?
El precio base del plan Home Internet Lite es de $60 al mes. Sin embargo, aquí es donde la cosa se pone interesante: los descuentos pueden reducir ese costo drásticamente. Los clientes que ya tienen un plan móvil pospago con Verizon pueden obtener $15 de descuento mensual. Si además activas el pago automático y la facturación sin papel, te ahorras otros $10 al mes.
Pero el verdadero atractivo llega para quienes se comprometan por tres años: Verizon ofrece un descuento adicional de $10 mensuales con su garantía de precio por tres años, lo que puede reducir el costo total a tan solo $25 al mes. Y el hecho es que, comparado con los precios promedio de los proveedores satelitales, esto representa un ahorro de más de $40 mensuales durante años.
Una de las ventajas más atractivas del plan Lite es que incluye un router gratuito con configuración automática y simple. No hay cargos ocultos ni costos adicionales por equipos. Esto facilita mucho el proceso de instalación, ya que puedes hacerlo tú mismo sin necesidad de técnicos ni citas complicadas.
El servicio está respaldado por la red 5G de Verizon, que la compañía promociona como «la mejor red 5G de Estados Unidos». Eso sí, es importante destacar que este plan solo está disponible en áreas donde Verizon no ofrece sus servicios Fios o 5G Home Internet.
Velocidad y datos: lo importante
El plan ofrece hasta 25 Mbps de descarga (típicamente entre 10 y 25 Mbps) y 6 Mbps de carga. Después de consumir 150 GB al mes, se reduce a 10 Mbps, pero los datos siguen siendo ilimitados sin cargos extras.
¿Y si califica para asistencia federal? Verizon Forward deja el servicio en $20 al mes para usuarios de SNAP, Medicaid, WIC o Lifeline.
¿Te conviene?
El plan es perfecto para navegar, redes sociales y streaming casual. Incluye router gratuito y funciona en la red 5G de Verizon. Pero si vives con varias personas, trabajas desde casa o necesitas descargar archivos pesados constantemente, probablemente necesites algo más potente.
En zonas donde T-Mobile opera, sus velocidades llegan hasta 415 Mbps por alrededor de $50, así que ahí sí hay alternativas más rápidas. Pero en muchas áreas rurales, Verizon Lite es simplemente la mejor opción que existe para cerrar esa brecha digital.
Disponible desde el 23 de octubre en todo Estados Unidos. Verifica en verizon.com/home si llega a tu zona.
- Me gusta 0
- Me encanta 0
- Me divierte 0
- Me asombra 0
- Me entristece 0
- Me enoja 0