Abril 11, 2025

Una nueva movilidad es posible con guppy

Una nueva movilidad es posible con guppy

La sociedad demanda cada vez más opciones de transporte sostenibles económicas y prácticas.

Las personas buscan cada vez más soluciones de transporte que puedan resultar económicas y prácticas y en esta ocasión, os queremos hablar de guppy, una alternativa de carsharing que ha logrado pasar de ser una opción poco conocida a ser una de las soluciones de movilidad sostenible que más éxito tienen dentro del campo. Son ya miles de personas las que han confiado en guppy para hacer un trayecto de San Sebastián a Bilbao de forma cómoda y rápida.

Algo que no debe olvidarse es que debido al reciente crecimiento de las políticas restrictivas en el vehículo privado, ahora los alquileres por tiempo son una alternativa de lo más interesante. Su éxito se debe a la necesidad de reducir la dependencia del vehículo en propiedad y optar por modelos caracterizados por una mayor flexibilidad y eficiencia.

¿Cómo es el funcionamiento de guppy?

Gracias a la app para dispositivos móviles de guppy, disponible para modelos iOs y Android, los usuarios pueden gestionar buena parte del proceso de alquiler con sencillez y de forma intuitiva. El registro es bastante fácil de realizar: solo hay que rellenar los datos, tener a mano el documento de identidad y una tarjeta bancaria que tenga validez y se podrá empezar a usar la app para reservar un guppy cuando antes.

Conoce más sobre las zonas y los puntos guppy

guppy busca que sus usuarios puedan disfrutar de una experiencia basada en la comodiad y en la fluidez. Es por ello por lo que han establecido los llamados “puntos o zonas guppy” en algunas ciudades, ubicaciones en las que es posible recoger y devolver los vehículos guppy dentro de áreas estratégicas como aeropuertos, estaciones de tren y zonas céntricas de las ciudades.

A la hora de alquilar un coche guppy hay que tener en cuenta que las zonas guppy son áreas amplias donde se puede empezar y acabar un alquiler aparcando donde se quiera. Sin embargo, pese a que se puede conducir y detener el vehículo en cualquier zona del país, es necesario finalizar el propio alquiler en una zona guppy con el fin de evitar cargos adicionales.

Recarga de batería

Un punto fundamental para todos aquellos que valoran conducir vehículos eléctricos es la autonomía. En base a ello, guppy integra en su app la posibilidad de tener acceso a una importante red de puntos de recarga. Por eso cuentan con más de catorce mil estaciones en toda España que incluyen los supercargadores Tesla incluidos y hacen más sencilla la movilidad por diferentes zonas de España. Con la app de guppy es posible pagar las recargas usando el llamado «saldo en guppy», simplificando aún más el proceso para los usuarios.

Otra ventaja importante

Otro de los beneficios que tiene el utilizar guppy es la posibilidad de realizar alquileres de vehículos entre provincias sin necesidad de tener que afrontar restricciones geográficas. Así, los usuarios pueden recoger un vehículo en una ciudad y devolverlo en otra, siempre que sea dentro de las zonas o puntos guppy establecidas.

En el caso de que se quiera finalizar en una provincia distinta a la que se inició el propio trayecto, se aplicará un extra interprovincial de 25 euros en el alquiler, salvo que el coche en el que te traslades pertenezca a la provincia de destino.

Conociendo más sobre los bonos ahorro

Aquellos que usan el servicio habitualmente podrán además disfrutar de los llamados «bonos ahorro» y conseguir hasta 200 euros extra de saldo. Estos bonos pueden utilizarse para cubrir los costes de alquiler, pagar las recargas de batería, así como las tasas asociadas a los alquileres interprovinciales. De esta forma, los usuarios optimizan su presupuesto y pueden disfrutar de una movilidad sostenible sin preocuparse de tener que cubrir grandes gastos.

Los nuevos retos

Para dar respuesta a los nuevos retos que surgen de las iniciativas relativas al cuidado del medio ambiente y el impulso a la sostenibilidad, guppy ha diseñado un modelo de movilidad sostenible basado en automóviles completamente eléctricos. Los coches de flota funcionan mediante energía renovable, promoviendo un modelo de negocio más respetuoso con el medio ambiente y evitando cualquier preoupación sobre restricciones o posibles sobrecostes adicionales.

  • Me encanta 0
  • Me divierte 0
  • Me asombra 0
  • Me entristece 0
  • Me enoja 0