Noviembre 04, 2025

El America Business Forum llega a Miami: Un encuentro histórico donde Messi, Trump y líderes mundiales escriben la historia del siglo

¿Imaginabas que el mejor futbolista del mundo, el presidente de Estados Unidos y la Premio Nobel de la Paz compartirían escenario para reflexionar sobre el futuro del mundo? El America Business Forum hace realidad lo que parecía imposible. Durante dos días, Miami vivirá un evento sin precedentes donde políticos, empresarios, atletas legendarios y emprendedores expondrán sus visiones sobre negocios, liderazgo e innovación…

El America Business Forum llega a Miami: Un encuentro histórico donde Messi, Trump y líderes mundiales escriben la historia del siglo

Miami respira diferente estos días. No es solo por la euforia previa a un concierto o por la llegada de un evento deportivo cualquiera. Lo que está por suceder en el Kaseya Center los próximos 5 y 6 de noviembre es, francamente, algo que apenas se creía posible hace unos años. Estamos ante el inaugural del America Business Forum en territorio estadounidense, un evento que ha generado tanta expectativa que hasta la Administración Federal de Aviación (FAA) ha implementado restricciones aéreas especiales en el espacio aéreo de Miami. Si eso no te indica la magnitud de lo que está por ocurrir, entonces prepárate, porque esto es mucho más grande de lo que parece.

Imagina por un momento esto: Lionel Messi, el mejor futbolista del mundo, abandonando momentáneamente el verde del césped para compartir escenario con Donald Trump —el presidente de los Estados Unidos—, la Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, y un elenco de figuras que normalmente solo ves en portadas de periódicos o en las noticias. Todo ocurriendo al mismo tiempo, bajo el mismo techo, en una ciudad que ya es sinónimo de oportunidad, transformación y reinvención.

El fenómeno se llama democratización del acceso a los líderes globales

¿Qué hace especial este foro? La verdad es que no es cualquier evento ejecutivo. El America Business Forum, que desde su fundación en 2017 se ha establecido como la cumbre de liderazgo más influyente en las Américas, ha tomado una decisión audaz al traer su primera edición estadounidense a Miami. Por primera vez en la historia de los Estados Unidos, estas voces —presidentes, campeones mundiales, CEOs de empresas Fortune 500, atletas legendarios— son accesibles al público general.

Conforme explica Ignacio González, fundador y CEO del ABF, el foro busca transformar la proyección internacional de Miami convirtiéndola en una plataforma abierta al mundo. No hablamos de un evento cerrado para millonarios o élites políticas. Hablamos de una experiencia que comenzó con entradas desde los 100 dólares en modalidad early bird, con descuentos adicionales gracias a patrocinadores como Gopuff, que distribuirá 5.000 cajas de regalo VIP con cupones de 50 dólares para asistentes.

La agenda: cuando el deporte, la política y los negocios convergen en una sola sala

Lo primero que salta a la vista al revisar la agenda oficial es que esto no es una típica conferencia empresarial. Es, más bien, un encuentro de narrativas. La estructura, inspirada en galas internacionales como los Premios Oscar o Grammy, se centra en entrevistas exclusivas que permiten conocer el ADN de estos líderes: sus éxitos, sus fracasos, y especialmente, su visión sobre el mundo actual.

Miércoles, 5 de noviembre:

A las 10:10 a.m., Fahad Alsaif, Jefe de Estrategia de Inversión y Análisis Económico del Fondo de Inversiones Públicas saudí, abrirá la jornada. Luego, a las 11:00 a.m., llegará María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025. El alcalde de Miami, Francis Suárez, no ha dejado escapar la oportunidad de subrayar la relevancia de su presencia para Venezuela y las operaciones estadounidenses en Sudamérica.

A las 11:25 a.m., Adam Neumann, co-fundador de WeWork y Flow, compartirá sus lecciones sobre construcción de imperios empresariales. Pero el plato fuerte llega al mediodía: Tony Robbins, el estratega de vida y negocios número uno de la nación según su propia denominación, tomará el escenario. Y luego… Donald J. Trump, Presidente de los Estados Unidos, a la 1:00 p.m.

Tras un receso para comer, el escenario acoge a Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel; Stefano Domenicali, presidente ejecutivo de la Fórmula 1; Gianni Infantino, presidente de la FIFA; y cerrando la noche, nada menos que Lionel Messi, campeón mundial del fútbol.

Jueves, 6 de noviembre:

Las cosas no desaceleran. A las 10:50 a.m., Jamie Dimon, CEO del banco JPMorgan Chase, uno de los CEO más influyentes del sistema financiero global, disertará sobre tendencias económicas. Patrick Bet-David, anfitrión del Valuetainment Podcast, estará presente a la 1:00 p.m.

A las 1:30 p.m., Serena Williams, la leyenda del tenis y empresaria, hablaremos sobre liderazgo desde la perspectiva de una atleta que revolucionó el deporte. A las 3:45 p.m., Javier Milei, Presidente de Argentina, presentará su visión para un país que ha experimentado transformaciones en tiempo récord. Y a las 4:30 p.m., Rafael Nadal, el icono del tenis mundial y emprendedor, cerrará antes de un misterioso invitado especial a las 5:10 p.m.

Moderando todo esto estará Bret Baier, ancla político jefe de Fox News, cuya carrera documentando elecciones presidenciales y desarrollos geopolíticos lo convierte en la elección perfecta para este rol.

Tickets disponibles aquí: americabusiness.com

El tema: «El mundo se reúne en América»

¿Por qué Miami? ¿Por qué ahora? El lema del forum, «The World Meets in America», encapsula perfectamente la aspiración: en una era de conexión extraordinaria, las experiencias compartidas unen a la humanidad. Desde un gol ganador hasta películas que generan conversaciones en todos los continentes, hasta las marcas que amamos.

El alcalde Suárez ha destacado que esto representa un regalo para los residentes de Miami. Y tiene razón. La inversión económica estimada ronda los 5,25 millones de dólares USD, con un gasto promedio de 2.100 dólares por persona para los asistentes internacionales previstos —aproximadamente 2.500—. Hablamos de traslados, alojamiento, gastronomía y matriculación.

Seguridad de nivel presidencial y tecnología de punta

Con una alineación de este calibre, la seguridad es, naturalmente, una prioridad máxima. Se ha implementado un amplio despliegue de dispositivos de control y coordinación interinstitucional con agencias locales y federales. La FAA ha restringido el espacio aéreo en dos zonas bien definidas: un anillo exterior de 32 millas náuticas y un núcleo interno de 12 millas náuticas donde solo se permiten vuelos militares, de la Policía Secreta estadounidense y ambulancias autorizadas.

En el frente tecnológico, el ABF 2025 incorpora una aplicación móvil con inteligencia artificial que permita traducción simultánea en más de 40 idiomas para asistentes no angloparlantes. La producción incluye un sistema de transmisión en vivo y más de 400 periodistas acreditados cubriendo el evento.

Las opciones de entrada: para cada tipo de participante

Si bien se han agotado rápidamente las entradas en categoría premium, aún quedan opciones para unirse a la experiencia:

Modalidades disponibles:

Bronze (USD 100) – Ubicación en nivel superior, vista estándar del escenario principal. Recomendado para profesionales jóvenes y asistentes por primera vez.

Silver (USD 200) – Ubicación en nivel inferior, acceso mejorado. Ideal para ejecutivos y gerentes.

Gold (USD 1.000) – Ubicación premium con excelente visibilidad del escenario. Incluye oportunidades de networking fortalecidas con emprendedores y líderes senior.

Platinum (USD 1.990, antes USD 4.290) – Comodidad incomparable. Incluye acceso a pausas de café premium, acceso a la fiesta exclusiva de clausura VIP Night Forum.

Diamond (USD 10.000) – La experiencia definitiva. Entrada preferencial, estacionamiento incluido dentro del Kaseya Center, acceso al VIP Lounge, asientos con visibilidad central, networking con otros invitados Diamond, asistencia personalizada.

Networking exclusivo: los eventos paralelos que hacen la diferencia

Más allá de las sesiones principales, el ABF ofrece oportunidades de networking de nivel elite. El Power 100 Dinner reúne a los 100 líderes más influyentes que llegan a Miami para el foro. La VIP Night Forum, la fiesta de clausura oficial de Miami, acoge a más de 1.000 invitados con un artista internacional especial.

¿Por qué debería importarte si no eres un CEO?

He aquí la verdad incómoda que muchos eventos empresariales no quieren que sepas: el cambio siempre comienza desde la información privilegiada. Si tu meta es comprender cómo piensan los líderes que están moldeando el futuro, cómo transitaron de la adversidad al éxito, o qué ven en el horizonte económico y político, entonces el America Business Forum es más que una conferencia. Es un máster class de vida real.

Messi no solo habla de fútbol; habla de cómo construir una marca cuando todo el mundo cree que conoce tu límite. Milei no solo habla de políticas; habla de transformación en tiempo real. Serena Williams no solo habla de tenis; habla de reinvención después del punto más alto de una carrera.

Así que aquí está el llamado: Miami se convierte en el epicentro del cambio

El America Business Forum 2025 es un recordatorio de que el futuro no se escribe en reuniones privadas o salones cerrados. Se escribe cuando los mejor posicionados del mundo deciden abrir sus puertas y compartir su experiencia con quien tenga la audacia de estar presente.

Las restricciones aéreas, la seguridad de nivel presidencial, los 40.000 asistentes previstos, los millones en inversión económica: todo apunta a un único hecho indiscutible. Lo que sucede en Miami el 5 y 6 de noviembre será recordado como un antes y después en cómo los líderes globales se conectan con el mundo.

Los tickets pueden agotarse. La historia, en cambio, jamás se repite. Así que la pregunta final es simple: ¿Estarás allí cuando el mundo se reúne en América?

  • Me encanta 0
  • Me divierte 0
  • Me asombra 0
  • Me entristece 0
  • Me enoja 0