Waymo marca el rumbo: Miami dará la bienvenida a los robotaxis sin conductores
En una jugada audaz, Waymo da el paso definitivo y elimina a los conductores de sus robotaxis en Miami. La ciudad se convierte en pionera de una revolución tecnológica que pronto transformará la manera en la que nos movemos, salimos y llegamos a casa.
¿Te imaginas subirte a un carro sin conductor, cerrar la puerta y solo disfrutar el viaje? Ese futuro, que muchos veíamos tan lejano o propio de películas de ciencia ficción, está a punto de aterrizar en Miami gracias a Waymo, la empresa de Google que lidera el desarrollo de vehículos autónomos en Estados Unidos.
La noticia llega cargada de emoción (y, para algunos, un poco de vértigo). Waymo anunció que ha comenzado a retirar los operadores de seguridad de sus robotaxis en Miami, adelantando así su plan para lanzar el servicio comercial de viajes totalmente autónomos en 2026. Este movimiento coloca a la ciudad en el mapa de las grandes urbes que apuestan por la movilidad inteligente y redefine cómo nos movemos por la ciudad.
En palabras sinceras: sí, pronto podrás pedir un taxi en Miami y nadie –absolutamente nadie– estará al volante. Y no es una simple prueba; el despliegue inicia con viajes exclusivos para empleados, pero la expansión está planeada para Dallas, Houston, San Antonio y Orlando en las próximas semanas.
Además, este poderoso paso forma parte de una tendencia clara. Waymo ya opera con éxito en grandes ciudades como Los Ángeles, San Francisco y Phoenix, donde desde hace una semana ofrece recorridos pagados en autopistas. En Atlanta y Austin han comenzado alianzas con plataformas como Uber y programas corporativos de viajes. Sin embargo, no están solos en la carrera: Zoox (Amazon) estrenó su robotaxi gratuito en San Francisco, mientras Tesla sigue probando su tecnología en Austin, aunque aún no se atreve a quitar los conductores de seguridad.
Más allá de la competencia, Waymo se muestra confiado, casi desafiante: “No solo construimos la tecnología, desarrollamos la guía definitiva para operar flotas autónomas”, declaró la empresa. El objetivo es ambicioso: para finales de 2026, la promesa es alcanzar el millón de viajes semanales en ciudades como Detroit, Las Vegas, San Diego, Nashville y Londres. Incluso en Nueva York, donde las pruebas continúan bajo la lupa de las autoridades.
Pero no todo es color de rosa. El sistema se enfrenta a desafíos técnicos y regulatorios: la tecnología de Waymo está bajo investigación de la National Highway Traffic Safety Administration tras un incidente en Atlanta –uno de sus autos giró frente a un autobús escolar detenido–. Es un recordatorio de que el camino hacia la autonomía total no está libre de baches y exige cautela.
- Me gusta 0
- Me encanta 0
- Me divierte 0
- Me asombra 0
- Me entristece 0
- Me enoja 0