Tres nuevas armas contra ciberataques: Verizon nos cuenta lo que necesitas saber
Octubre es el Mes de la Concientización sobre Ciberseguridad y Verizon no se quedó de brazos cruzados. Entre dispositivos conectados vulnerables y hackers cada vez más sofisticados, la empresa lanza un arsenal completo de protección digital que incluye evaluaciones de riesgo, defensa contra botnets y reparaciones ilimitadas de pantallas.

En un mundo donde cada vez más dispositivos se conectan a nuestras redes Wi-Fi, la seguridad digital dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica. Y la verdad es que Verizon lo sabe bien. Este octubre, coincidiendo con el Mes de la Concientización sobre Ciberseguridad, la compañía estadounidense lanzó un arsenal completo de herramientas de protección que prometen devolvernos algo que parece cada vez más escaso en el mundo digital: la tranquilidad.
«Nuestros clientes confían en nosotros para conectarlos con las cosas y las personas que más quieren, y asegurar esa conexión es la esencia de nuestra promesa», declaró Che Phillip, vicepresidente sénior de Comercialización de Dispositivos de Consumo de Verizon. Y el hecho es que no se trata solo de palabras bonitas. La empresa está poniendo sobre la mesa soluciones concretas para enfrentar un problema que crece exponencialmente.
Digital Secure Home: tu red doméstica bajo resguardo
Si eres de los que tiene televisores inteligentes, cámaras de seguridad, asistentes de voz y quién sabe cuántos otros gadgets conectados en casa, entonces necesitas prestar atención a esto. Digital Secure Home es el nuevo servicio que Verizon diseñó específicamente para proteger todos esos dispositivos que se conectan a tu red Wi-Fi.
El servicio base viene incluido sin costo adicional con el servicio Fios Home Internet y ofrece evaluaciones de vulnerabilidad junto con protección contra sitios web maliciosos. Ahora bien, si buscas una capa extra de seguridad, existe Digital Secure Home Plus por solo 5.99 dólares al mes, que añade defensas avanzadas contra ataques de botnets y fuerza bruta, además de detectar comportamientos anómalos en tus dispositivos y proteger datos sensibles.
¿Por qué es importante? Bueno, el Informe de Investigaciones de Violaciones de Datos (DBIR) de Verizon de 2025 reveló que la explotación de vulnerabilidades como vector de acceso inicial para violaciones creció un 34% respecto al año pasado. En otras palabras, los ciberdelincuentes están golpeando más fuerte y encontrando más puertas abiertas. Con tantos dispositivos conectados, tu hogar puede convertirse fácilmente en un blanco vulnerable.
Todo esto se maneja a través de la aplicación Verizon Home, disponible en Google Play y Apple’s App Store.
Verizon Protect: seguridad móvil renovada y más intuitiva
Pero la protección no termina cuando sales de casa. Verizon también renovó completamente su aplicación Verizon Protect, diseñada para mejorar la seguridad móvil y la privacidad de tus dispositivos personales.
La app actualizada incluye dos funcionalidades nuevas que, francamente, parecen bastante útiles:
Puntuación de Seguridad (Security Rating): una calificación dinámica que te muestra qué tan seguros están tus datos personales y te proporciona consejos personalizados para mejorar tu protección.
Categorías de Seguridad (Security Categories): te permite evaluar tu desempeño en cuatro áreas clave: Identidad, Dispositivo, Red y En línea, además de obtener acciones recomendadas para reforzar tu seguridad en cada categoría.
Además, la aplicación integra herramientas esenciales como Digital Secure e Identity Secure, todo en un solo lugar para que no tengas que andar saltando entre múltiples plataformas.
Inscripción Abierta de Otoño para Verizon Mobile Protect: tu dispositivo también merece protección
Y porque no todo se trata de amenazas digitales invisibles, Verizon también está ofreciendo su Inscripción Abierta de Otoño para Verizon Mobile Protect, disponible desde ahora hasta el 3 de noviembre.
Este servicio ofrece la mejor cobertura contra pérdida, robo, daño (incluyendo los causados por líquidos) y fallas posteriores a la garantía para tus dispositivos. Los beneficios incluyen:
-
Número ilimitado de reclamos
-
Reparaciones ilimitadas de pantallas rotas por cuenta de Verizon
-
Soporte técnico premium 24/7
-
Entrega y configuración del dispositivo el mismo día, si es posible
Para poder inscribirte, tu dispositivo debe estar en perfecto funcionamiento, sin daños (incluyendo cristal roto) y libre de defectos o fallas.
Un contexto preocupante: las amenazas cibernéticas van en aumento
No es coincidencia que Verizon lance estas soluciones precisamente ahora. El panorama de ciberseguridad en 2025 es, para decirlo suavemente, inquietante. Según el informe DBIR 2025, que analizó más de 22,000 incidentes de seguridad, las violaciones que involucran a terceros se duplicaron, alcanzando el 30%.
Además, los ataques de ransomware aumentaron un 37% y ahora están presentes en el 44% de las violaciones de seguridad. La explotación de vulnerabilidades en dispositivos perimetrales, particularmente VPNs, aumentó casi 8 veces, y solo el 54% de las vulnerabilidades fueron completamente remediadas.
Octubre es el Mes de la Concientización sobre Ciberseguridad a nivel global, una iniciativa liderada por la Alianza Nacional de Ciberseguridad y la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA) de Estados Unidos. El tema de 2025, «Stay Safe Online» (Mantente Seguro En Línea), se enfoca en maneras simples de protegerse, tu familia y tu negocio de amenazas en línea.
¿Vale la pena?
Con el lanzamiento de Digital Secure Home, Verizon Protect renovado y la Inscripción Abierta de Otoño para Mobile Protect, Verizon está apostando fuerte por convertirse en algo más que un proveedor de conectividad. La compañía busca posicionarse como un guardián digital integral para sus clientes.
Y en un contexto donde las amenazas cibernéticas crecen exponencialmente, tener varias capas de protección no suena nada descabellado. Al final del día, como dice el propio Che Phillip, «con Verizon todos obtienen más: más seguridad, más tranquilidad y un soporte inigualable».
Verizon generó ingresos de 134.8 mil millones de dólares en 2024 y presta servicios a países de todo el mundo, además de atender a casi la totalidad de las empresas de la lista Fortune 500. Con esta infraestructura y experiencia, la compañía parece estar tomando en serio su papel en la protección digital de sus usuarios.
Para quienes buscan mayor control sobre su seguridad digital, estas nuevas herramientas ofrecen opciones tanto para proteger el hogar como para salvaguardar dispositivos móviles. Y lo mejor es que algunas de ellas vienen incluidas sin costo adicional para clientes existentes de Fios Home Internet.
Porque al final, en un mundo cada vez más conectado, la seguridad digital no debería ser opcional.
- Me gusta 1
- Me encanta 0
- Me divierte 0
- Me asombra 0
- Me entristece 0
- Me enoja 0