Noviembre 15, 2025

Celebrando una nueva era: Cynthia Erivo y Misty Copeland deslumbran con “No Good Deed” en vivo para ‘Wicked: For Good’ (+Video)

Wicked regresa con fuerza y nuevas emociones. Cynthia Erivo, con una interpretación vocal de infarto, y Misty Copeland, bailarina emblemática, se fusionan para crear una versión tan poderosa como inolvidable de “No Good Deed” en la antesala del estreno de “Wicked: For Good”.

Celebrando una nueva era: Cynthia Erivo y Misty Copeland deslumbran con “No Good Deed” en vivo para 'Wicked: For Good' (+Video)

Si alguna vez te has preguntado cómo se ve el arte cuando dos leyendas se unen, esto es todo lo que necesitas saber. En un evento que parece sacado del universo de Oz pero que vibra muy cerca de nuestra realidad, Cynthia Erivo y Misty Copeland han vuelto a encontrarse en un escenario, regalándole al mundo una versión completamente nueva, y francamente fascinante, de “No Good Deed”, a pocos días del tan esperado estreno de Wicked: For Good este 21 de noviembre.

Voz, danza y mucha emoción​

El escenario no necesitó más que una voz, un par de cuerdas y el poder de la danza para hacer temblar emociones. Erivo, conocida por su maestría en teatro, cine y música; y por su capacidad para ganar premios Emmy, Grammy y Tony, además de sus tres nominaciones al Oscar, se adueñó del rol de Elphaba y llevó “No Good Deed” a un terreno íntimo, acompañada únicamente por los sonidos elegantes del violín y el violonchelo.

Y justo al lado, deslizándose entre notas y silencios, Copeland, la reina indiscutible del ballet, quien se despide de su etapa en el American Ballet Theatre, bailó con una intensidad que solo admiten las verdaderas transformaciones.

Esta interpretación no es una más en la lista de covers. Aquí hay algo único: bajo la dirección de Lauren Finerman y la coreografía de Kyle Abraham, el performance se carga de una energía casi cinematográfica, en la que la música de Stephen Schwartz se reinventa por completo.

A diferencia de la versión que se verá en la película, lo que nace en este encuentro es una sinergia de vulnerabilidad, fuerza y gracia, sin adornos ni artificios, donde cada movimiento y cada nota cuentan historias que trascienden el guion.​

Resulta imposible no conmoverse

Los gestos de Copeland combinan poder y fragilidad, mientras Erivo desliza su voz por los bordes de la canción, llevándonos desde la inquietud hasta el entusiasmo, y el hecho es que la última nota, ese abrazo final entre ambas artistas, transporta a más de uno a algún rincón olvidado de la emoción humana.​

Y como los mejores clásicos, se renueva la propia leyenda. Este encuentro entre Erivo y Copeland no es su primera colaboración: hace casi diez años, sorprendieron con un dueto de “Summertime”, dejando claro que el arte, cuando es genuino, siempre busca encuentros nuevos. Ahora, con el impulso de Wicked: For Good, la secuela que reúne a Ariana Grande, Jonathan Bailey, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, entre otros talentos, su reencuentro suma capas de historia, nostalgia y futuro.​

Una prueba más de que, a veces, la cultura pop encuentra sus momentos más grandes cuando el arte se atreve a reinventarse. La espera por Wicked: For Good quizá se haga eterna, pero si Erivo y Copeland siguen marcando el ritmo, ese noviembre promete mucho más que una película: será una celebración del arte, la amistad y el poder de lo inesperado (y bueno, sí, mucho marketing).

Así que, para quienes buscan inspiración y para los que siguen creyendo en la magia, el mensaje es claro: las buenas obras —“No Good Deed”— pueden brillar… incluso por segunda vez.

  • Me encanta 0
  • Me divierte 0
  • Me asombra 0
  • Me entristece 0
  • Me enoja 0