Abril 26, 2025

Ahorrar cuidando del planeta: las mejores ofertas de gas y luz

Ahorrar cuidando del planeta: las mejores ofertas de gas y luz

Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el consumo medio anual por hogar es de aproximadamente 3487 kWh, lo que traducido supone un gasto cercano a 291 kWh todos los meses en nuestra factura de electricidad.

Sin embargo, el dinero que pagamos en nuestra factura de luz a final de mes ni siquiera es la variable más importante, si tenemos en cuenta que esta energía puede tener un impacto grave en el cuidado de nuestro planeta si no se origina a través de fuentes que no resulten perjudiciales para el medio ambiente.

Por suerte para nosotros, durante los últimos años han empezado a surgir cada vez más alternativas para conseguir crear energías más limpias, sostenibles y más baratas a través de las llamadas energías renovables. Ya no hace falta gastar grandes sumas de dinero en las instalación de placas solares, basta con informarse sobre diferentes tarifas que promuevan la energía 100 % verde y comparar.

En este artículo te indicamos cómo elegir las mejores ofertas de gas y luz que te ayuden a pagar menos, y, a la vez, vivir de una forma más consciente contruyendo un futuro verde libre de emisiones a través de un consumo energético más responsable.

El impacto de las fuentes de energía tradicional

Las fuentes de energía tradicionales tales como el petróleo o el carbón han sido la base de la industria energética durante décadas. Sin embargo, durante los últimos años, las voces más críticas en contra el cambio climático han conseguido alzarse y difundir un importante debate sobre el impacto negativo que este tipo de energías supone para nuestro medio ambiente.

Hasta ahora, su disponibilad y su coste relativamente bajo han sido características claves para seguir promoviendo su uso, a pesar de que utilzar estas fuentes fósiles implica la emisión de grandes cantidades de CO2 y otros gases contaminantes que contribuyen directamente al cambio climático.

La apuesta por energías limpias

Para evitar los impactos más negativos del cambio climático, la ciencia lo tiene claro: hasta el 2030, hay que reducir a casi la mitad las emisiones para alcanzar el cero neto en el año 2050. Si queremos lograrlo, es importante que empecemos a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles e invirtamos dinero en fuentes de energía alternativas que sean limpias, accesibles, económicas y sostenibles.

Entre todas ellas, la energía solar, capaz de convertir la luz solar en electricidad sin emisiones, la energía eólica, que se obtiene del viento, y el biogás, generado a partir de residuos orgánicos, son algunas de las opciones que están creciendo a mayor rapidez y liderando el camino hacia un futuro sostenible donde reducir la huella de carbono se ha convertido en una prioridad esencial.

Cómo encontrar las mejores ofertas de gas y luz sin sacrificar el planeta

Tal y como hemos mencionado, encontrar la mejor oferta de gas y luz no solo debe llevarnos a buscar aquellas tarifas con los precios más baratos. Es importante que a la hora de elegir nuestra tarifa energética, tengamos en cuenta aquellas que aporten un mayor compromiso con el medio ambiente.

Afortunadamente, hoy en día existen muchas herramientas y opciones que permiten al consumidor combinar el ahorro energético con la responsabilidad ecológica.

Te dejamos algunos de los consejos que puedes seguir para elegir la mejor oferta de gas y luz, ahorrando en tu factura y promoviendo un futuro más comprometido con la sostenibilidad:

  • A la hora de elegir una tarifa de gas y luz, es importante considerar de dónde viene esa energía. Las opciones renovables como la energía solar o la eólica son las más sostenibles, mientras que aquellas derivadas de las fuentes fósiles generan más emisiones contaminantes. Opta por una tarifa 100 % renovable para un impacto ambiental mínimo.

  • Verifica si el proveedor de gas y electricidad cuenta con certificados de energía renovable para estar seguro de que la energía que utiliza proviene de fuentes limpias verificadas.

  • Utiliza comparadores online para comparar los precios de las diferentes tarifas. Muchos de ellos, permiten además filtrar aquellas opciones con energía 100 % renovable, facilitando la elección de una tarifa limpia frente a otra que utilice energías tradicionales.

  • Infórmáte sobre el compromiso de la empresa energética con respecto a la transparencia de los precios, y sus políticas relacionadas con el compromiso social y ambiental.

Otros consejos para reducir tu consumo energético

Por otro lado, además de elegir una tarifa que ofrezca energías 100 % renovables, puedes promover un consumo responsable siguiendo alguno de los consejos que te ofrecemos a continuación:

  1. Adecúa tu potencia contratada a las necesidades reales de tu vivienda.

  2. Busca electrodomésticos con un etiquetado energético que apueste por la eficiencia.

  3. Desconecta los aparatos electrónicos que no estén en uso o queden en stand by.

  4. Apaga las luces cuando no las estés utilizando y aprovecha la luz natural o las bombillas de tipo LED.

  5. Usa la lavadora llena: ahorrarás agua y electricidad.

  6. Cocina de manera eficiente. Acciones simples como cubrir las ollas para aprovechar el calor, o utilizar el calor residual del horno y vitrocerámica, pueden ayudar a reducir el consumo energético.

  • Me encanta 0
  • Me divierte 0
  • Me asombra 0
  • Me entristece 0
  • Me enoja 0